- abrir programa excel
- realizar una grafica en el con los valores de alumnos aprobados y reprobados de cada materia en los 6tos grados
- abrir powerpoint
- clic en menu insertar
- seleccionamos objeto
- en tipo de objeto seleccionamos grafico de microsoft Excel
- y seleccionamos crear desde archivo y clic en examinar ,selecionamos nuestro grafico ya eleborado
- le realizamos cambios o damos formato a la grafica
- guardamos la practica
domingo, 16 de mayo de 2010
p.18 grafica importada
p.17graficas
con la informacion de mi boleta realizar tres graficas
pasos:
- ir a menu insertar y gráfico
- aparecera un cuadro el cual debemos llenar con la información de la boleta, realizándolo de forma que quede de la mejor manera en la gráfica.
- y establecemos el grafico de columnas en la opcion tipo de grafico
- volvemos a hacer lo mismo ,clic en menu insertar grafica y elegimos la grafica de anillo
- por ultimo hacer una de tipo burbuja.
- si se desea modificar la informacion de la grafica solo hacer clic derecho sobre ella
- y seleccionamos objeto grafico y alli lo modificamos
- se puede modificar la posicion, los rotulos ,los ejes y demas dando clic derecho en cada una de las partes de la grafica .
p.16 plantillas
- abrir powerpoint
- clic en boton oficce
- clic en nuevo
- seleccionar calendario
- establecemos un fondo para cada diapositiva haciendo clic sobre cada una de ellas y clic derecho y seleccionar formato de fondo e insertams una imagen desde archivo
- debemos poner las fotos de nuestros compañeros en su respectiva fecha de cumpleaños hasta completar las 10 diaposivias con los meses del año
- ya que tenemos todo preparado damos clic en boton ofice y elegimos imprimir
- y alli mismo vista preliminar y escogemos dos diapositivas por hoja
- engargolar en un cuadrenillo añadiendo portada
- presentar al profesor.
domingo, 2 de mayo de 2010
p.15 organigramas
se escoge uno o mas temas determinados
se construyen los organigramas :
nos vamos a menu insertar y seleccionamos diagrama:
el primero es el de jerarquizacion que es un mapa conceptual y se introduce la informacion en cuadro de texto, en las opciones de la barra de organigrama se encuentra la opcion insertar forma y alli se puede cambiar a la forma subordinada o de ayudante.
el siguiente es el de la forma piramidal ,en este se introduce de igual manera la informacion y se puede tambien cambiar de diseño y forma en la barra de organigrama
por ultimo el organigrama radial basico donde se introduce la informacion.
p.14:tablas
pasos:
en power point crear una tabla e introducir datos de la boleta
para crear una tabla en p.p se debe ir a insertar y luego seleccionamos tabla ,alli se inserta el numero de columnas y filas solo seleccionamos el numero de columnas y filas y clic en aceptarpara eliminar filas y columnas se selecciona la columna o fila a eliminar se seleccinja icono de tablas y bordes y se despliega las opciones encontradas en tabla y ali se puede seleccionar eliminar fila o columna.
despues en tablas y bordes se le puede aplicar un borde que se quiera, cambiar de color de fuente o el color de borde y tambien cambiar el grosor de este o bien establecer un fondo colorido en menu formato.
para realizar una animacion ir a menu presentacion y tambien personalizar animacion donde se usara un efecto ya sea de entrada o salida .
p.13:inserccion de tipos de archivos
abrir power point
se establece un fondo en el menu formato y fondo
se le inserta un archivo de video iendo a menu insertar archivo de pelicula
y tambien el audio en menu insertar archivo de audio
finalmente se le inserta una imagen gif, en el menu insertar imagen desde archivo.
p.12:tipos de archivo
Archivo
Conjunto de documentos sean cuales sean su fecha, su forma y su soporte material, producidos o recibidos por toda persona física o moral, y por todo servicios u organismo público o privado, en el ejercicio de su actividad, y son, ya conservados por sus creadores o por sus sucesores para sus propia necesidades, ya transmitidos a la institución de archivos competente en razón de su valor archivístico.
Tipos de archivo
Archivo de video
Los archivos de video estan grabados en formato .avi (Video for Windows), en .mpg (MPEG) o en .rm (RealVideo), para poder verlos se necesita el Media player (incluido dentro de Windows) o el ActiveMovie. Además algunos pueden estar comprimidos con PKZIP (para reducir su tamaño). Para poder descomprimirlos se necesita utilitarios de descompresión como el PKUNZIP o el WinZip. El visor de archivos .rm es el RealVideo
.
VÍDEO
Los formatos de video no sólo continen imágenes sino también el sonido que las acompaña. Es bastante habitual que al intentar visualizar un vídeo no podamos ver la imagen aunque sí oigamos el sonido. Esto es debido al formato de compresión utilizado en ellos que puede no ser reconocido por nuestro ordenador, por ello siempre se ha de tener actualizados los codecs de cada uno de los formatos.
ASF --> Windows Media
AVI(*)--> BSPlayer
BIK --> RAD Video Tools
DIV --> DivX Player
DIVX --> DivX Player
DVD --> PowerDVD
IVF --> Indeo
M1V --> (mpeg)
MOV(*) --> QuickTime
MOVIE --> (mov)
MP2V --> (mpeg)
MP4 --> (MPEG-4)
MPA --> (mpeg)
MPE --> (mpeg)
MPEG(*) --> (mpeg)
MPG --> (mpeg)
MPV2 --> (mpeg)
QT --> QuickTime
QTL --> QuickTime
RPM --> RealPlayer
SMK --> RAD Video Tools
WM --> Windows Media
WMV --> Windows Media
WOB --> PowerDVD
-- AVI: El formato de video más extendido en Internet es el AVI. Calidad y tamaño son sus mayores valedores ante el público.
-- MOV: Es el formato standard de video de Macintosh y es altamente utilizado en vídeos para reproducir en páginas web (trailers, publicidad...).
-- MPEG: siglas de "Moving Pictures Experts Group" también se encuentra como MPG
COMPRIMIDOS
Los formatos de compresión son de gran utilidad a la hora del almacenamiento de información ya que hacen que esta ocupe el menor espacio posible y que se puedan reunir muchos ficheros en uno sólo.
ACE --> WinACE
ARJ --> WinARJ
BZ --> IZarc / WinRAR
BZ2 --> IZarc / WinRAR
CAB --> CAB Station
GZ --> IZarc / WinRAR
HA --> IZarc / WinRAR
ISO --> WinRAR
LHA --> IZarc / WinRAR
LZH --> IZarc / WinRAR
R00 --> WinRAR
R01 --> WinRAR
R02 --> WinRAR
R03 --> WinRAR
R0... --> WinRAR
RAR(*) --> WinRAR
TAR --> IZarc / WinRAR
TBZ --> IZarc / WinRAR
TBZ2 --> WinRAR
TGZ --> IZarc / WinRAR
UU --> WinCode / WinRAR
UUE --> IZarc / WinRAR
XXE --> IZarc / WinRAR
ZIP(*) --> WinZIP
ZOO --> IZarc
AUDIO
Los archivos de audio son todos los que contienen sonidos (no solo música). Las diferentes extensiones atienden al formato de compresión utilizado para convertir el sonido real en digital.
669 --> Winamp
AIF --> Winamp
AIFC --> Formato AIFF
AIFF --> Winamp
AMF --> Winamp
ASF --> Windows Media
AU --> Winamp
AUDIOCD --> AudioCD
CDA --> Winamp
CDDA --> AIFF Audio
FAR --> Winamp
IT --> Winamp
ITZ --> Winamp
LWV --> Microsoft Linguistically Enhanced Sound File
MID --> Winamp
MIDI --> Winamp
MIZ --> Winamp
MP1 --> Winamp
MP2 --> Winamp
MP3(*)--> Winamp
MTM --> Winamp
OGG(*)--> Winamp
OGM --> (Ogg)
OKT --> Winamp
RA --> Real Audio
RMI --> Winamp
SND --> Winamp
STM --> Winamp
STZ --> Winamp
ULT --> Winamp
VOC --> Winamp
WAV --> Winamp
WAX --> Acceso directo de audio de Windows Media
WM --> Windows Media
WMA --> Winamp
WMV --> Windows Media
XM --> Winamp
XMZ --> Winamp
-- MP3: Hoy por hoy es el formato más extendido para la compresión de música en Internet. Su alta calidad lograda en su pequeño tamaño lo hace el favorito de la mayoría de los usuarios para comprimir su música y compartirla en red.
-- OGG: Este formato es totalmente abierto y libre de patentes. Tan profesional y de calidad como cualquier otro pero con todos los valores del movimiento Open Source.
IMÁGENES
Poco hay que decir de las imágenes y de sus formatos salvo que cada uno de ellos utiliza un método de representación y que algunos ofrecen mayor calidad que otros. También cabe destacar que muchos programas de edición gráfica utilizan sus propios formatos de trabajo con imágenes.
AIS --> ACDSee Secuencias de imagen
BMP(*)--> XnView / ACDSee
BW --> XnView / ACDSee
CDR --> CorelDRAW Grafico
CDT --> CorelDRAW Grafico
CGM --> CorelDRAW Grafico
CMX --> CorelDRAW Exchange Graphic
CPT --> Corel PHOTO-PAINT
DCX --> XnView / ACDSee
DIB --> XnView / ACDSee
EMF --> XnView / ACDSee
GBR --> The Gimp
GIF(*) --> XnView / ACDSee
GIH --> The Gimp
ICO --> Icono
IFF --> XnView / ACDSee
ILBM --> XnView / ACDSee
JFIF --> XnView / ACDSee
JIF --> XnView / ACDSee
JPE --> XnView / ACDSee
JPEG(*)--> XnView / ACDSee
JPG --> XnView / ACDSee
KDC --> XnView / ACDSee
LBM --> XnView / ACDSee
MAC --> MacPaint
PAT --> The Gimp
PCD --> XnView / ACDSee
PCT --> PICT
PCX --> XnView / ACDSee
PIC --> XnView / ACDSee
PICT --> PICT
PNG --> XnView / ACDSee
PNTG --> MacPaint
PIX --> XnView / ACDSee
PSD --> Adobe Photoshop
PSP --> Paint Shop Pro
QTI --> QuickTime
QTIF --> QuickTime
RGB --> XnView / ACDSee
RGBA --> XnView / ACDSee
RIF --> Painter
RLE --> XnView / ACDSee
SGI --> XnView / ACDSee
TGA --> XnView / ACDSee
TIF --> XnView / ACDSee
TIFF --> XnView / ACDSee
WMF --> XnView / ACDSee
XCF --> The Gimp
Conjunto de documentos sean cuales sean su fecha, su forma y su soporte material, producidos o recibidos por toda persona física o moral, y por todo servicios u organismo público o privado, en el ejercicio de su actividad, y son, ya conservados por sus creadores o por sus sucesores para sus propia necesidades, ya transmitidos a la institución de archivos competente en razón de su valor archivístico.
Tipos de archivo
Archivo de video
Los archivos de video estan grabados en formato .avi (Video for Windows), en .mpg (MPEG) o en .rm (RealVideo), para poder verlos se necesita el Media player (incluido dentro de Windows) o el ActiveMovie. Además algunos pueden estar comprimidos con PKZIP (para reducir su tamaño). Para poder descomprimirlos se necesita utilitarios de descompresión como el PKUNZIP o el WinZip. El visor de archivos .rm es el RealVideo
.
VÍDEO
Los formatos de video no sólo continen imágenes sino también el sonido que las acompaña. Es bastante habitual que al intentar visualizar un vídeo no podamos ver la imagen aunque sí oigamos el sonido. Esto es debido al formato de compresión utilizado en ellos que puede no ser reconocido por nuestro ordenador, por ello siempre se ha de tener actualizados los codecs de cada uno de los formatos.
ASF --> Windows Media
AVI(*)--> BSPlayer
BIK --> RAD Video Tools
DIV --> DivX Player
DIVX --> DivX Player
DVD --> PowerDVD
IVF --> Indeo
M1V --> (mpeg)
MOV(*) --> QuickTime
MOVIE --> (mov)
MP2V --> (mpeg)
MP4 --> (MPEG-4)
MPA --> (mpeg)
MPE --> (mpeg)
MPEG(*) --> (mpeg)
MPG --> (mpeg)
MPV2 --> (mpeg)
QT --> QuickTime
QTL --> QuickTime
RPM --> RealPlayer
SMK --> RAD Video Tools
WM --> Windows Media
WMV --> Windows Media
WOB --> PowerDVD
-- AVI: El formato de video más extendido en Internet es el AVI. Calidad y tamaño son sus mayores valedores ante el público.
-- MOV: Es el formato standard de video de Macintosh y es altamente utilizado en vídeos para reproducir en páginas web (trailers, publicidad...).
-- MPEG: siglas de "Moving Pictures Experts Group" también se encuentra como MPG
COMPRIMIDOS
Los formatos de compresión son de gran utilidad a la hora del almacenamiento de información ya que hacen que esta ocupe el menor espacio posible y que se puedan reunir muchos ficheros en uno sólo.
ACE --> WinACE
ARJ --> WinARJ
BZ --> IZarc / WinRAR
BZ2 --> IZarc / WinRAR
CAB --> CAB Station
GZ --> IZarc / WinRAR
HA --> IZarc / WinRAR
ISO --> WinRAR
LHA --> IZarc / WinRAR
LZH --> IZarc / WinRAR
R00 --> WinRAR
R01 --> WinRAR
R02 --> WinRAR
R03 --> WinRAR
R0... --> WinRAR
RAR(*) --> WinRAR
TAR --> IZarc / WinRAR
TBZ --> IZarc / WinRAR
TBZ2 --> WinRAR
TGZ --> IZarc / WinRAR
UU --> WinCode / WinRAR
UUE --> IZarc / WinRAR
XXE --> IZarc / WinRAR
ZIP(*) --> WinZIP
ZOO --> IZarc
AUDIO
Los archivos de audio son todos los que contienen sonidos (no solo música). Las diferentes extensiones atienden al formato de compresión utilizado para convertir el sonido real en digital.
669 --> Winamp
AIF --> Winamp
AIFC --> Formato AIFF
AIFF --> Winamp
AMF --> Winamp
ASF --> Windows Media
AU --> Winamp
AUDIOCD --> AudioCD
CDA --> Winamp
CDDA --> AIFF Audio
FAR --> Winamp
IT --> Winamp
ITZ --> Winamp
LWV --> Microsoft Linguistically Enhanced Sound File
MID --> Winamp
MIDI --> Winamp
MIZ --> Winamp
MP1 --> Winamp
MP2 --> Winamp
MP3(*)--> Winamp
MTM --> Winamp
OGG(*)--> Winamp
OGM --> (Ogg)
OKT --> Winamp
RA --> Real Audio
RMI --> Winamp
SND --> Winamp
STM --> Winamp
STZ --> Winamp
ULT --> Winamp
VOC --> Winamp
WAV --> Winamp
WAX --> Acceso directo de audio de Windows Media
WM --> Windows Media
WMA --> Winamp
WMV --> Windows Media
XM --> Winamp
XMZ --> Winamp
-- MP3: Hoy por hoy es el formato más extendido para la compresión de música en Internet. Su alta calidad lograda en su pequeño tamaño lo hace el favorito de la mayoría de los usuarios para comprimir su música y compartirla en red.
-- OGG: Este formato es totalmente abierto y libre de patentes. Tan profesional y de calidad como cualquier otro pero con todos los valores del movimiento Open Source.
IMÁGENES
Poco hay que decir de las imágenes y de sus formatos salvo que cada uno de ellos utiliza un método de representación y que algunos ofrecen mayor calidad que otros. También cabe destacar que muchos programas de edición gráfica utilizan sus propios formatos de trabajo con imágenes.
AIS --> ACDSee Secuencias de imagen
BMP(*)--> XnView / ACDSee
BW --> XnView / ACDSee
CDR --> CorelDRAW Grafico
CDT --> CorelDRAW Grafico
CGM --> CorelDRAW Grafico
CMX --> CorelDRAW Exchange Graphic
CPT --> Corel PHOTO-PAINT
DCX --> XnView / ACDSee
DIB --> XnView / ACDSee
EMF --> XnView / ACDSee
GBR --> The Gimp
GIF(*) --> XnView / ACDSee
GIH --> The Gimp
ICO --> Icono
IFF --> XnView / ACDSee
ILBM --> XnView / ACDSee
JFIF --> XnView / ACDSee
JIF --> XnView / ACDSee
JPE --> XnView / ACDSee
JPEG(*)--> XnView / ACDSee
JPG --> XnView / ACDSee
KDC --> XnView / ACDSee
LBM --> XnView / ACDSee
MAC --> MacPaint
PAT --> The Gimp
PCD --> XnView / ACDSee
PCT --> PICT
PCX --> XnView / ACDSee
PIC --> XnView / ACDSee
PICT --> PICT
PNG --> XnView / ACDSee
PNTG --> MacPaint
PIX --> XnView / ACDSee
PSD --> Adobe Photoshop
PSP --> Paint Shop Pro
QTI --> QuickTime
QTIF --> QuickTime
RGB --> XnView / ACDSee
RGBA --> XnView / ACDSee
RIF --> Painter
RLE --> XnView / ACDSee
SGI --> XnView / ACDSee
TGA --> XnView / ACDSee
TIF --> XnView / ACDSee
TIFF --> XnView / ACDSee
WMF --> XnView / ACDSee
XCF --> The Gimp
Suscribirse a:
Entradas (Atom)